Por qué el videoanálisis es clave para entrenar a porteros de fútbol

21 de Junio de 2017 a las 11:26

Por qué el videoanálisis es clave para entrenar a porteros de fútbol

Patryk Tenorio, entrenador de San Francisco City FC (USL PDL) & University of San Francisco Men's Soccer (NCAA D1) y embajador de LongoMatch, nos explica la importancia de tomar decisiones rápidas y revisar jugadas mediante el videoanálisis.

· ¿Por qué decidiste ser entrenador/videoanalista?

Empecé mi carrera como jugador y mientras jugaba también trabajé como entrenador. Gran parte de lo que me ayudó a mejorar como jugador fue el videoanálisis, especialmente como portero, donde las cosas pasan en milésimas de segundo. Ser un jugador profesional en los Estados Unidos es muy monótono y las oportunidades son limitadas, especialmente como portero, así que decidí que quería más estabilidad y me hice entrenador. Para mí fue natural incorporar el videoanálisis puesto que ya me había ayudado anteriormente como jugador.

· ¿Cuándo empezaste a trabajar con tu equipo?

Empecé a trabajar con USF y SF City FC a principios del 2017. Es mi primera temporada en ambos programas. Llevo trabajando como entrenador alrededor de 14 y llevo jugando al fútbol unos 24 años.

· ¿Cuáles son los objetivos principales para tu equipo?

El principal objetivo para mis jugadores, especialmente los porteros, es analizar las jugadas y determinar cuál es la mejor decisión a tomar. Ser portero se basa sobretodo es tomar decisiones y revisar las jugadas mediante videoanálisis o estadísticas, lo cual ayuda a definir lo que es efectivo y lo que no. Quiero que mis jugadores y equipos sean consistentes y eficientes en los partidos.

· ¿Cómo de importante es el videoanálisis para preparar a un equipo y sus partidos?

Para mí, el videoanálisis es MUY importante. Creo que realmente puede marcar la diferencia entre una buena jugada y una mala. Pienso que el videoanálisis ayuda no sólo a revisar lo que es efectivo para mi equipo en sus jugadas y las áreas donde necesitamos mejorar, sino que también ayuda a analizar a los oponentes y detallar cuáles son sus jugadas clave y el estilo de juego.

· ¿Hace cuánto que usas LongoMatch PRO by Fluendo?

Uso LongoMatch PRO desde hace dos años.

· ¿Por qué decidiste ser un Embajador de LongoMatch?

En el momento en el que vi que había un programa para Embajadores supe que sería perfecto para mí. Apoyo a LongoMatch PRO al 110%; hablo a todos mis compañeros sobre el programa y lo comparto con todo el mundo. ¡Creo que es el futuro para el análisis de partidos!

· ¿En qué aspectos te enfocas cuando realizas un análisis?

Me focalizo en analizar las jugadas desde que empiezan; asegurándome de que no malgastamos ninguna posesión y también en los movimientos del balón. Dónde movemos el balón, cómo lo movemos, y qué es más efectivo para que no repitamos los mismos errores una y otra vez. También me fijo en la jugada de ataque y en detallar qué es lo más efectivo; pases cortos, posesión, cruzadas, etc.

· ¿En qué crees que evolucionará el videoanálisis?

Creo que LongoMatch ya ha hecho evolucionar al videoanálisis incluyendo la función de etiquetar en vídeos. Incluir etiquetas como posesiones, trayectoria, jugador implicado y la posición en el campo, realmente ayuda a ver más allá, no sólo el vídeo del partido.

· ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar tecnología en el deporte?

Creo que no hay muchas desventajas. La mayor ventaja que veo es que ayuda a mejorar al deporte y genera jugadores más listos, rápidos y efectivos.

· ¿Cuál es el mayor impacto que el videoanálisis ha tenido en tu estrategia?

El mayor impacto que el videoanálisis ha tenido para mí es resaltar cuáles son los fallos o errores que hemos hecho y corregirlos, para que no vuelvan a ocurrir. También, resaltar la efectividad de una buena jugada, para que mis jugadores puedan ver cómo pueden maximizar su energía y obtener los mejores resultados.

· ¿Qué es más importante, analizar a tu equipo o a tus oponentes?

¡Creo que ambas cosas son igual de importantes!